¡BIENVENIDOS!

Es un placer que hayais entrado en este blog para permitirme la opción de daros a conocer un paraiso que está más cerca de lo que pensais.



El Caribe es, en mi opinión, una de las maravillas del mundo que hay que visitar a lo largo de la vida; no solo por el turismo, el sol y la playa, sino por muchas cosas más que no son tan conocidas...



¡OS INVITO A CONOCERLAS!



Número de visitas

0 comentarios

UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

El Mar Caribe es un mar abierto tropical del océano Atlántico, situado al este de América central y al norte de América del sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe. También es llamado mar de las Antillas por estar ubicado al sur y al oeste del arco antillano.



El mar Caribe es uno de los mares salados más grandes del mundo y tiene un área de unos 2.763.800 kilómetros cuadrados. El punto más profundo del mar es la fosa de las islas Caimán, ubicado entre Cuba y Jamaica, a 7.686 metros bajo el nivel del mar.



"El Caribe" es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las cosas que rodean a este mar.



El mar caribe se comunica con el Océano Pacífico a través del canal de Panamá.






VOLCANES DE EL CARIBE



La placa del Caribe en una placa tectónica con una superficie de 3.2 millones de kilómetros cuadrados, que incluy una parte continental de América central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá) y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur. La placa del Caribe colinda con la placa Norteamericana, la placa Suramericana y la placa de Cocos.




Como en la mayoría de bordes de placas tectónicas, en los límites de la placa del Caribe hay una actividad sísmica importante y en algunas zonas hay presencia de volcanes.





  • El límite norte de la placa del Caribe es en su mayor parte una falla de rumbo o límite transcurrente (como la falla de San Andrés en California). La parte occidental de este límite está constituida por la falla de las Islas Swan, la Fosa del Caimán, la falla de Oriente al sur de la isla de Cuba y el norte de la Español y la fosa de Puerto Rico.



  • El límite este es una zona de subducción. Sin embargo, dado que el límite entre la placa norteamericana y la sudamericana aún se desconoce, no se sabe cual de las dos placas (tal vez las dos) desliza bajo la placa del Caribe. la subducción es responsable de las islas volcánicas del arco de las Antillas Menos, desde las Islas Vírgenes hasta la costa de Venezuela. En esta zona hay 70 volcanes activos, entre ellos los de las Soufriere Hills en Montserrat, Monte Pelée de Martinica, La Grande Soufriere en Guadalupe, Soufrière Saint Vicent en San Vicente y las Granadinas, y el volcán submarino Kick-'em-Jenny que se encuentra a 10 km al norte de Granada.

Aquí os dejo un enlace a una página de noticias para que podais informaros de la actualidad en la República Dominicana:

PINCHAR AQUÍ PARA IR A LA PÁGINA DE ACTUALIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA