¡BIENVENIDOS!

Es un placer que hayais entrado en este blog para permitirme la opción de daros a conocer un paraiso que está más cerca de lo que pensais.



El Caribe es, en mi opinión, una de las maravillas del mundo que hay que visitar a lo largo de la vida; no solo por el turismo, el sol y la playa, sino por muchas cosas más que no son tan conocidas...



¡OS INVITO A CONOCERLAS!



Número de visitas

1 comentarios

SI PUEDES, VISÍTALO

Si estas cansado de vivir la misma rutina todos los días, te recomendamos que disfrutes de unos días llenos de sol, arena y mar en uno de los lugares más exóticos del mundo, como son las playas del Caribe, te aseguramos que serán momentos extraordinarios que puedes vivir junto a las personas que te acompañen en ese viaje de encanto.



Estas playas son visitadas con frecuencia por los turistas gracias a sus climas cálidos y ambiente acogedor sobre todo por el trato de su gente, la deliciosa comida, la agradable música y su cultura.

Pero si se trata de elegir cuáles son las mejores playas del Caribe otros buscarán las que son privadas o lejos de la vista de cualquier extraño, o también habrán algunos que buscarán playas con grandes extensiones que estén a la vista del público en general para pasar un momento de alegría junto a su familia, amigos.



A la vez, la mayoría de estas playas, en su alrededores, se pueden encontrar los mejores bares, hospedajes y restaurantes, de acuerdo a tus gustos.

Simplemente invitaros a que visiteis algunas de las peciosas islas de las que hemos estado hablando porque estoy segura de que no tiene ningún desperdicio y de que quedaran recuerdos en vuestras vidas que jamás podréis olvidar.

Siempre habrá algún lugar en El Caribe dispuesto a recibiros y un buen sitio en la playa donde poder tomar un baño de agua cristalina...







PINCHAR AQUÍ PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO PDF SOBRE EL CARIBE
0 comentarios

ALGO DE DIVERSIÓN CARIBEÑA

Ya conocemos sus fondos marinos, parte de su historia, su turismo, sus playas...pero, ¿y su ambiente de fiesta?
El Caribe es una de las regiones con mas salsa, merengue, bachata y ritmo del mundo. Cuando cae la noche y la gente regresa de la playa comienza la fiesta caribeña; las calles se llenan de color, faldas de salsa y ¡música!
Hay decenas de pubs, bares o simplemente gente que por la calle se dedica a cantar, bailar y dar más vida aún a estas islas con tanto encanto.

Una de las canciones más conocidas en El Caribe y en muchos lugares del mundo se titula: El Caribe. Es interpretada por dos famosos cantantes de la zona: Ángela Carrasco y Willy Chirino; ella, nacida en la República Dominicana y él en Cuba, por lo que ambos llevan el ritmo en su sangre latina.



Otro conocido cantante se llama Porfi Jiménez aunque es conocido popularmente como Culucucu, nacido en Hato Mayor (República Dominicana) esta es una de las canciones que más se baila en las calles de estas islas:



Aquí os dejo un enlace a una emisión del programa: "Mundo Finito" de la emisora La Sexta. Fue emitido recientemente y muestra la isla de Jamaica en todo su conjunto, con muchas de sus playas, su ambiente de fiesta, su gente, su gastronomía, etc.
Realmente lo recomiendo porque es bastante interesante y nos ayuda a acercarnos un poquito más a este paraiso:

PINCHAR AQUÍ PARA IR AL ENLACE DEL PROGRAMA MUNDO FINITO: JAMAICA CON AGUSTÍN JIMENEZ
0 comentarios

LOS FONDOS MARINOS EN LA ACTUALIDAD



Un equipo multidisciplinar liderado por expertos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) comenzó en 2009 una exploración de la estructura geológica profunda de los fondos marinos dominicanos, desde el buque oceanográfico español Hespérides.

El objetivo de esta expedición es la exploración de una de las zonas más complejas de la región desde el punto de vista geólógico, en el extremo noreste de la placa Caribe. El estudio aportará, además, importantes datos para la República Dominicana, que podrá conocer mejor su subsuelo y prevenir en mayor medida los daños provocados por seísmos y tsunamis.






Según los investigadores de este proyecto, denominado Caribenorte y que dirigen los departamentos de Geodinámica y Geofísica de las facultades de Ciencias Geológicas y Físicas de la UCM, hasta la fecha "no se ha conseguido un odelo tectónico integrador".






El conocimiento preciso de la zona permitirá esclarecer los interrogantes científicos, al tiempo que aporta conocimientos prácticos que redundarán en el conocimiento de la composición del subsuelo, la estructura geológica y la evolución de las placas tectónicas de la región.





Todo ello permitirá a la República Dominicana tener más información sobre ss recursos naturales y energéticos, cómo se pueden prevenir los daños provocados por los movimientos sismológicos, cómo influye la morfología del fondo oceánico en la distribución de los recursos biológicos o cuál es la interacción de los vertidos terrestres con el medio marino.



Los investigadores llevarán a cabo 700 kilómetros de perfiles sísmicos de gran ángulo en el mar y 700 kilómetros en tierra. Además, obtendrán una imagen del fondo marino desde la costa de la isla de Santo Donmingo hasta la Fo de los Muertos y cartografiarán un área de 30.000 kilómetros cuadrados con otras técnicas geofísicas, gravimetría y magnetismo. Otra parte del equipo lleva a cabo un gran despliegue de estaciones sísmicas en todo el país, para así registrar las señales sísmicas de aire comprimido preoducidas desde el barco.

0 comentarios

VACACIONES DE ENSUEÑO

Las playas del Caribe se encuentran sin lugar a dudas entre las mejores del mundo. Ya sea en los países continentales de América Central, o en la infinidad de fantásticas y misteriosas islas, el Caribe es hogar de muchas de las más asombrosas playas del mundo.









Hay varias razones para eso, entre las que se destaca que la temperatura media del agua del Carbe es de 27ºC y no cambia más allá de los 3ºC por encima o por debajo de la media. Otra razón es que el agua es tan cristalina que permite ver animales marinos incluso si ellos están varios metros por debajo del observador, tanto si se éstá buceando como si se está observando desde la superficie. Para completar, el Caribe ofrece la arena más blanca y brillante del mundo, y su agua es además, una de las más saladas del planeta.




Pero en la rica historia del Caribe, las playas no fueron siempre lo que despertó su interés mundial. Desde que Cristóbal Colón descubrió esta zona, y toda América, en 1492, por sus particularidades comerciales el Caribe fue el epicentro de la actividad de los piratas, quienes atacaban las embarcaciones de las principales potencias del momento: España, Inglaterra y Francia, en busca e cuantiosos tesoros. Por eso, las playas del Caribe han nacido bajo la tutela de la piratería, y eso es causa de un sinfín de leyendas de piratas fantasmas y tesoros hundidos que envuelven esta zona del planeta, dándoles a las playas del Caribe un interés aún mayor.


En cuanto a la fauna que habita el Mar Caribe, esta es abundante y diversa: existen másde 400 especies de peces, infinidad de aves y muchas originales clases de anfibios, lo que incrementa el interés de las playas de la zona porla observación de tal diversidad de especies que ofrecen las playas del Caribe.















Aquí dejo un enlace a otro blog en el que informan del modo y los precios de viajar al Caribe y las formas más sencillas que tenéis para poder escaparos unos días a estas islas paradisiácas:



0 comentarios

UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

El Mar Caribe es un mar abierto tropical del océano Atlántico, situado al este de América central y al norte de América del sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe. También es llamado mar de las Antillas por estar ubicado al sur y al oeste del arco antillano.



El mar Caribe es uno de los mares salados más grandes del mundo y tiene un área de unos 2.763.800 kilómetros cuadrados. El punto más profundo del mar es la fosa de las islas Caimán, ubicado entre Cuba y Jamaica, a 7.686 metros bajo el nivel del mar.



"El Caribe" es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las cosas que rodean a este mar.



El mar caribe se comunica con el Océano Pacífico a través del canal de Panamá.






VOLCANES DE EL CARIBE



La placa del Caribe en una placa tectónica con una superficie de 3.2 millones de kilómetros cuadrados, que incluy una parte continental de América central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá) y constituye el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur. La placa del Caribe colinda con la placa Norteamericana, la placa Suramericana y la placa de Cocos.




Como en la mayoría de bordes de placas tectónicas, en los límites de la placa del Caribe hay una actividad sísmica importante y en algunas zonas hay presencia de volcanes.





  • El límite norte de la placa del Caribe es en su mayor parte una falla de rumbo o límite transcurrente (como la falla de San Andrés en California). La parte occidental de este límite está constituida por la falla de las Islas Swan, la Fosa del Caimán, la falla de Oriente al sur de la isla de Cuba y el norte de la Español y la fosa de Puerto Rico.



  • El límite este es una zona de subducción. Sin embargo, dado que el límite entre la placa norteamericana y la sudamericana aún se desconoce, no se sabe cual de las dos placas (tal vez las dos) desliza bajo la placa del Caribe. la subducción es responsable de las islas volcánicas del arco de las Antillas Menos, desde las Islas Vírgenes hasta la costa de Venezuela. En esta zona hay 70 volcanes activos, entre ellos los de las Soufriere Hills en Montserrat, Monte Pelée de Martinica, La Grande Soufriere en Guadalupe, Soufrière Saint Vicent en San Vicente y las Granadinas, y el volcán submarino Kick-'em-Jenny que se encuentra a 10 km al norte de Granada.

Aquí os dejo un enlace a una página de noticias para que podais informaros de la actualidad en la República Dominicana:

PINCHAR AQUÍ PARA IR A LA PÁGINA DE ACTUALIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA